212 RMX 2015 @ Avenida Chapultepec Presentado por RMX Radio 14/Noviembre/2015 El sábado 14 de Noviembre se llevó a cabo la décima edición del 212 RMX, que en este punto se ha convertido ya en un estandarte de Guadalajara, una verdadera tradición en la que año con año habitantes de cada punto de la ciudad toman la Avenida Chapultepec para pasar un día escuchando tanto propuestas consagradas como bandas emergentes de distintos lugares de la República Mexicana. Por supuesto que mucha gente considera quejarse como parte de la tradición por lo que desde el momento en el que comenzaron a develarse los detalles de esta edición las quejas no se hicieron esperar. Una de las observaciones más comunes escuchadas en esta ocasión fue la falta de un headliner internacional, después de que el año pasado se contó con la presencia de Woodkid. En conferencia de prensa Gonzalo Oliveros, director de RMX Radio defendió esta decisión afirmando que por ser la décima edición del festival se buscó curar un cartel con lo más representativo de los años anteriores, sin dejar de lado las propuestas emergentes que tanto busca impulsar la estación. En esta ocasión hubo un DJ Booth y tres escenarios, les contaremos que pasó en cada uno de estos. ESCENARIO RED BULL PANAMERIKASi se trataba de encontrar nuevos proyectos, este escenario era la mejor opción. A nuestro parecer la selección más propositiva del cartel se encontraba aquí, comenzando con Sage Skylight, una de las bandas que consiguió su lugar después de una magnífica actuación en el segundo previo del festival. Excelentes propuestas tapatías que podrían dar el brinco hacia el mainstream en cualquier momento como Elliot The Furniture o The Oaths lograron conquistar nuevos escuchas al ser expuestos al gran número de personas circulando por Chapultepec. Renee Mooi, quien se ha ganado una muy buena reputación en los círculos independientes de la Ciudad de México vino a dar un show en donde pop, rock e industrial convergieron en uno de los sets más originales de la noche. Directamente de España, los muchachos de Izal hicieron su debut en tierras mexicanas ese día y gracias al éxito que han tenido con su sencillo 'Copacabana' el número de personas congregadas para verlos fue probablemente el mayor del día en este escenario. Sage Skylight Elliot The Furniture Renee Mooi Izal Escenario PEPSIEl escenario Pepsi, localizado en el cruce de Justo Sierra y Chapultepec albergó a muchos de los favoritos de la ciudad, bandas que habiendo estado presentes en ediciones anteriores del festival fueron recibidas cálidamente por su público. Los Ángeles Negros congregaron a personas de todas las edades, sus éxitos fueron cantados de igual manera por sus contemporáneos como por los más jóvenes que pasaban por ahí solo de casualidad o en espera de alguna de las otras bandas. Thermo aprovechó la oportunidad para recordarles a los miles ahí reunidos que tenemos la obligación de alzar la voz por la situación que atraviesa el país y al mismo tiempo ofrecieron un escape a toda esta negatividad en el que pudimos concentrarnos solamente en gritar a todo pulmón canciones como 'Control' o 'Ídolo Sin Ideales'. Si su intención esa noche era divertirse, los siguientes dos sets fueron infalibles para cumplir este cometido ya que tanto Los Liquits como Silverio mantuvieron al público brincando como si no hubiera un mañana. Disidente fue la última banda de este escenario con un setlist que no dejó ningún éxito de lado y sin parar de agradecer a su público, gracias al cual a través de los años han pasado de no conseguir espacios para tocar a cerrar uno de los escenarios en un festival masivo. Thermo Los Liquits Silverio Disidente ESCENARIO JALISCOUna de las pocas quejas que tengo de esta edición es la lejanía entre escenarios principales, caminar de un extremo a otro de Avenida Chapultepec recortaba bastante tiempo que podía haber sido mejor aprovechado escuchando a cualquiera de las bandas que se presentaban en estos, al haber solamente tres escenarios no había necesidad de montarlos tan separados, sé que varios de nosotros (sobretodo los fotógrafos) hubiéramos agradecido un par de cuadras menos entre ellos. En fin, justo frente a la Glorieta Niños Héroes fue donde Clemente Castillo, vocalista de Jumbo presentó algunos cortes de su proyecto solista, definitivamente uno de los sets que más disfruté ese día. Hello Seahorse! y Kinky son proyectos que vienen con sello de garantía cuando de complacer a multitudes se trata y esta no fue la excepción, ya se imaginarán la locura que se desató cuando estos últimos cerraron su presentación con '¿A Dónde Van Los Muertos?'. Ozomatli, desde Los Ángeles California, pusieron a bailar a las miles de personas que se quedaron hasta el último momento, inclusive terminaron su set tocando desde el público, en definitiva un final para recordar. Clemente Castillo Hello Seahorse Kinky Ozomatli Al final del día nos fuimos con la satisfacción de saber que por lo menos durante un día, la calle fue tomada por sus verdaderos dueños, y que mejor pretexto que la música para hacer esto posible. Nos gustaría muchísimo saber lo que ustedes pensaron de esta edición y que esperan para las siguientes. Pueden decirnos esto en un comentario y ver la galería completa a continuación.
0 Comments
Leave a Reply. |
Archives
December 2019
|