La quinta edición de FIMPRO (Feria Internacional de la Música) en Guadalajara se llevó a cabo del pasado 28 al 31 de Mayo. Entre las actividades de las que pudieron formar parte los asistentes, se encontraban los showcases en los que el talento previamente seleccionado a través de una convocatoria internacional, ofrecían apenas una pequeña muestra de su talento ante los profesionales de la industria y algunos medios de comunicación. Ya saben que nos gusta estar de chismosas para indagar y traerles siempre nuevas buenas propuestas para su playlist así que les platicaremos de tres actos que tuvimos la oportunidad de escuchar en el showcase que ofreció el INAMU aka el Instituto Argentino de la Música, el pasado Jueves 30 de Mayo. Los Reyes del Falsette Este trío formado en Androgué lleva ya varios años desarrollando su sonido, específicamente desde el 2006. La experiencia adquirida definitivamente se refleja en su acto en vivo, en el que las armonías vocales y una base de synths súper precisa hacen que estos tres músicos suenen enormes sobre el escenario. Un show muy divertido para ver y escuchar que además tiene muchísimas altas y bajas ya que durante estos años de carrera, Los Reyes del Falsette nunca han dejado de experimentar y evolucionar su sonido. Esta fue su primera visita a México y por lo que alcanzamos a escuchar, planean regresar muy pronto, así que estén al pendiente para que no se los pierdan en su ciudad. Dat García Enfundada en una burka semitransparente, con visuales fosforescentes de fondo y MUCHO que decir, Dat García conquistó al público reunido en la explanada del Conjunto de Artes Santander. Nos tomó tan solo la primera canción para pasar de estar un poco confundidos con lo que estababamos experimentando a dejarnos llevar de lleno por los beats electro-folklóricos de la nativa de Buenos Aires, quien a través de su música hace una exploración de su pasado, la feminidad y el autoconocimiento. Sin necesidad de una banda que la acompañara se apoderó del escenario, luciendo imponente y llevándonos en un viaje musical que podía pasar de las bases trip-hoperas a la música andina de un momento a otro sin perder el flujo conector. Sin duda uno de los grandes descubrimientos que nos brindó la FIMPRO este año. Las Ligas Menores
Para cerrar con broche de oro, una de las bandas de indie pop más queridas de Argentina se presentó por primera vez en la ciudad. A pesar de que el perfil de asistente promedio de la FIMPRO es el de alguien que se dedica a algún aspecto de la industria musical, dígase manager, booker o integrante de alguna agrupación, muchos dejaron el papel de profesionales para convertirse en fans durante la media hora que duró la presentación de Las Ligas Menores. Los recuentos de las situaciones cotidianas y las dulcísimas melodías de este quinteto han conquistado corazones a lo largo y ancho de latinoamérica y esta presentación no fue la excepción. Lo único malo fue que de las tres presentaciones esta fue la única en la que el audio no terminó de cuajar y por momentos la voz de Anabella Cartolano se perdía en la mezcla. En fin, esperamos que muy pronto podamos tenerles de vuelta en Guadalajara y esta vez en un show abierto al público para verdaderamente poder darle rienda suelta al fanatismo.
0 Comments
Leave a Reply. |
Archives
July 2022
|