Ay, el tercer día de festival. Todos tratando de estirar la experiencia hasta el final y no sucumbir ante la depresión post concierto anticipadamente. Hasta el clima hizo su parte por poner el ambienta más nostálgico, con unos nubarrones que parecían prometer la lluvia, afortunadamente, jamás llegó. Tal vez muchos festivalearon demasiado el día anterior porque el domingo empezó mucho más calmado, con bastantes huecos entre el público que nos permitieron llegar fácilmente hasta adelante cuando Beach Slang abría el escenario principal, ofreciendo un set que nos puso en el humor correcto y nos llenó de energía para lo que venía. Esto continuó con Real Friends que a pesar de tocar cuando muchos aún estaban en camino al festival demostraron que una audiencia moderada puede causar los mismos estragos si se lo proponen. Imagínense, hasta un circle pit se formó en un show de pop punk. Beach Slang Real Friends Seguidito y en el mismo escenario Max Bemis y Say Anything se fueron durísimo. Comenzando de lleno con ''Alive With The Glory Of Love'' y ''Belt'', Bemis conducía al público como un maestro. Se ha convertido en un gran frontman que durante la mitad del set cambió su guitarra por pasos de baile y poses sobre los monitores, papel que no le va nada mal. Say Anything Justo a la mitad del día llegó el turno de uno de los sets que más esperábamos, Cap'n Jazz, lidereados por un imparable y lleno de cerveza Tim Kinsella cuyo stage banter fue de lo mejor del set. Deteniendo el show para tomar preguntas de la audiencia, quitándose la playera, luego volvíendose a vestir, trepando monitores y cantando al mismo tiempo que crowdsurfeaba (varias veces). La seriedad venía de parte del resto de la banda lo hizo perfecto, ejecutando increíblemente ''Oh, Messy Life'', ''In The Clear'', ''Yes, I Am Talking To You'' y hasta un cover de ''Take On Me'', por mi que hagan lo que quieran pero que extiendan esta reunión por mucho tiempo más. Cap'n Jazz Best Coast se encargó de ponerle soundtrack al atardecer y este turno fue una decisión muy acertada de parte de los organizadores. Bethany Cosentino afirmaba que era la primera vez que tocaban un festival en Chicago sin que estuviera cayendo una lluvia torrencial y que bueno que esta fue la excepción porque canciones como ''Crazy For You'', ''Felling Ok'' y ''The Only Place'' necesitan al menos de una pizca del calor californiano con el que fueron concebidas. Best Coast En punto de la ocho de la noche, llegó del turno de Paramore, quienes sorpresivamente no tocaron en uno de los escenarios principales pero abarrotaron a más no poder el que les tocó cerrar, demostrando que su transformación en una mega banda de pop está completa. ''Hard Times'', ''Told You So'', ''Fake Happy'', ''Rose Colored Boy'' y ''Forgiveness'' de su nuevo álbum definitivamente fueron las protagonistas en el set pero no se le iba a negar la complacencia a las miles de personas que fueron a verlos para escuchar algunas canciones como ''Ignorance'' o ''Brick By Boring Brick'', con los cortes de su disco homónimo actuando perfectamente como un puente entre las dos eras más diferentes. Todos saben la calidad de front woman que es Hayley Williams así que por ese lado no hay mucho que agregar pero sí hay que decir que es buenísimo ver a Zac Farro de nuevo en la batería. Paramore Cada año el Riot Fest se propone reunir a una banda de culto, alguna que tal vez ni siquiera fue una banda el tiempo suficiente para ver mientras existían la influencia que lograron tener, justo como es el caso de Jawbreaker. Con tres shows contados en los últimos años, la banda formada originalmente en Nueva York sucumbió ante las acusaciones de venderse cuando lanzaron su último álbum con una disquera transnacional y como suele suceder, todavía a estas alturas y veinte años después había algunos que ni siquiera querían que esta reunión ocurriera. Ya saben, cosas de punks. Verlos tomar sus instrumentos y tocar las primeras notas de ''Boxcar'' obteniendo una reacción inmediata de la audiencia fue impresionante, tal vez un vistazo a lo que pudo haber ocurrido si la banda hubiera aguantado el tiempo suficiente para dejar que Dear You se asentara. El setlist claramente fue para satisfacer a la banda tanto como a los fans ''Jet Black'', ''Condition Oakland'', ''Kiss The Bottle'' y un final con ''Bivouac'' demostraron que este era el slot de headliner que Jawbreaker siempre debió tener. Jawbreaker
0 Comments
Leave a Reply. |
Archives
July 2022
|