PANDA COLLECTIVE
  • Home
  • Noticias
  • EN VIVO
  • Reseñas y Entrevistas
  • Radar
  • Calendario
  • Contacto // Info

en vivo.

Riot Fest @ Douglas Park (Día 3)

9/22/2016

0 Comments

 
Picture

Y así fue como más rápido de lo que hubiéramos querido, llegó el tercer y último día del Riot Fest. Nuestra primera parada aquel domingo fue en el Rock Stage para lograr ver la segunda mitad del set de Frank Iero quien recientemente cambió el nombre de la banda que lo acompaña a The Patience. Esta fue nuestra primera vez viendo al ex-guitarista de My Chemical Romance en su faceta de solista y déjenos decirles que no decepciona.
Picture
Frank Iero
A continuación y en uno de los escenarios principales, Leftover Crack, que en este punto es más un colectivo de músicos punk del area de Nueva York nos deleitaron con sus temas llenos de declaraciones políticas y pusieron incómodo a más de uno de los miembros de la seguridad con sus canciones sobre 'matar policías' como las presentó Scott 'Stza' Sturgeon.

Por su parte Tiger Army quienes, por cierto, vienen a México por primera vez en Noviembre no pasaron la oportunidad de agradecer a la ciudad de Chicago por recibirlos con gusto siempre y de paso presentarse ante quien no los conocía utilizando para la ocasión a las que llamaron algunas de las canciones más representativas de lo que es la banda como ''Cupid's Victim'', ''Never Die'' y ''Pain''.
Picture
Leftover Crack
Picture
Tiger Army
Justo cuando el sol quemaba más fuerte, The Wonder Years se encontraba en medio de uno de los sets más emocionales que vimos durante el fin de semana. Es bien conocida la conexión que tienen con sus seguidores por lo que sus presentaciones siempre están llenas de momentos increíbles. En esta ocasión algunos de ellos fueron cuando incluso antes de que Dan 'Soupy' Campbell pudiera anunciar que canción seguía, todo el público coreaba el intro a ''Cardinals'' o cuando antes de ''Cigarrettes & Saints'' el frontman dedicaba la canción a Mike Pelone, amigo cercano de todos los integrantes fallecido de una sobredosis hace un par de años y para quien escribieron esta canción. Aprovechando también la atención no perdieron la oportunidad de exhortar al público a no votar por 'ese hitler naranja hijo de puta'. No se requiere mucha imaginación para descubrir a quien se referían.
​

Picture
The Wonder Years
De vuelta al Rock Stage, donde Juliette Lewis comenzó a predecir la fuerte presencia femenina que tendríamos ese día, era momento de que The Julie Ruin nos entregara una cátedra de Riot Grrrl, movimiento que, como las historias que Kathleen Hannah contaba entre canciones sobre abuso callejero y comentarios y críticas de trolls en internet solo por ser una mujer que hace música, nos dejan ver es más necesario que nunca. Además de un buen número de canciones de su más reciente álbum Hit Reset, la banda se despidió con ''Riot Girl'', sí, la de Bikini Kill, y esto (de acuerdo a nuestra investigación en Setlist.fm jeje) es algo que jamás habían hecho.
Picture
The Julie Ruin
En los escenarios principales se dio una de esas situaciones que muchas veces parecen no tener sentido pero suelen ser comunes en los festivales, en este caso estamos hablando de la toma de decisiones que llevó a los organizadores a poner a Bad Religion a tocar a las 4 de la tarde. Tal vez el haber crecido con la idea (y bueno, creo que nadie puede contradecirlo) de que este es uno de los nombres más importantes en el punk rock haya hecho que a muchos de los presentes nos resultara un poco desconcertante verlos tan temprano, pero eso no impidió que todos se volvieran locos al corear canciones emblemáticas como ''Genetaror'', ''You'', ''Los Angeles Is Burning'' y ''American Jesus''. 
Picture
Bad Religion
Los recientemente reunidos Undearoath estuvieron cerca de causar una explosión derivada de tanta energía causada por su set. Incluso a veces llegaba a parecer una competencia entre sus miembros para ver quien podía hacer más acrobacias y trucos pero la gente parecía responder de sobremanera a esto. Underoath es el tipo de bandas que no tienen muchos seguidores casuales, por lo que creemos los comentarios escuchados ente el público que decían que esta presentación era lo mejor que habían sonado desde la reunión. Cuando lo escuchas de la boca de alguien que dice haberlos visto cinco veces en el último año, no queda más que creerlo. 
Picture
Underoath
El último atardecer de la edición de este año fue sonorizada por las bellas melodías de Deftones, quienes dejando de lado su más reciente material Gore del cual solo tocaron la canción homónima y ''Geometric Headdress'', se dedicaron a complacer con sus temas más emblemáticos ''Change (In The House Of Flies)'', ''Be Quiet and Drive (Far Away)'' y ''My Own Summer'' sonaron y fueron aclamados por un público que celebraba también cada paso de baile de Chino Moreno.

Para cuando ya casi se sentía el inminente final del fin de semana, Sleater-Kinney ofrecía una de las pocas presentaciones que dieron este año. El trío conformado por Corin Tucker, Carrie Brownstein y Janet Weiss se encuentra en su mejor momento, más acopladas y por falta de una palabra que mejor lo describa, rockeando como nunca. Contrario a lo que acostumbran, en esta ocasión no se dirigieron mucho al público y más bien trataron de exprimir cada uno de los minutos de su set logrando incluir 16 temas en los que los pertenecientes a su más reciente trabajo No Cities To Love, convergían perfectamente con sus estandartes como ''Modern Girl'' o ''Turn It On''.
Picture
Deftones
Picture
Sleater-Kinney
Y bueno, ahora solo quedaba la razón por la que buena parto de los asistentes (evidenciados por la que fuera la camiseta más popular del fin de semana) estaban verdaderamente ahí, lo que muchos pensaron jamás ocurriría y que los organizadores del Riot Fest lograron: Reunir a la clásica alineación de los Misfits, compuesta por Jerry Only, Doyle Wolfgang von Frankenstein y por supuesto Glenn Danzig, por primera vez en 33 años. Déjenos quitarles toda duda de una vez, sí, fue todo lo que pudimos haber soñado. El setlist estuvo compuesto por prácticamente todo lo que alguien querría escuchar en voz de Danzig ''Where Eagles Dare'', ''We Are 138'', ''Astro Zombies'', ''Die, Die My Darling'', ''Last Caress'', ''She'', nombren la canción y seguro la tocaron.

Además, realmente parecía que los tres protagonistas querían estar ahí, no sabemos si esto fue impulsado por la exclusividad de la ocasión o si esto será a penas el comienzo de algo más o cuanto puede durar la felicidad percibida desde el escenario. Lo que sí quedó muy claro es que como el mismo Danzig lo declaraba 'estábamos presenciando un momento histórico'. 

Good night #RiotFest #Chicago #WeAre138

A photo posted by Riot Fest (@riot_fest) on Sep 18, 2016 at 8:07pm PDT


Después de todo esto no podemos estar más emocionadas por una próxima edición del Riot Fest pero por mientras les dejamos fotos del último día y si por alguna razón llegaron aquí primero los enlaces a las reseñasdel primer y segundo día del festival. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    December 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015

Todos los Derechos Reservados ©Panda Collective
  • Home
  • Noticias
  • EN VIVO
  • Reseñas y Entrevistas
  • Radar
  • Calendario
  • Contacto // Info