Blake nos lleva por un recorrido de sus influencias y nos entrega una gran colección de nuevos clásicos en su primer esfuerzo como solista.
Si creciste en México a principios de los dosmiles y tenías el mínimo interés por la música alternativa, es muy probable que la voz de Javier Blake sea una constante que te ha acompañado desde entonces. Como líder de División Minúscula, una de las pocas bandas que logró trascender de la escena del punk rock mexicano, Blake fue el modelo aspiracional para muchísimos adolescentes y jóvenes adultos que sucumbieron ante sus sensibles pero realistas historias.
Ahora podemos acompañarlo en un viaje a través de sus influencias musicales, las cuales para nada han sido un misterio a lo largo de su carrera, pero que sin las ataduras que implicaría una obra colaborativa pueden brillar mucho más claramente. En Los Tiempos de lo Extraño se cuelan las grandes figuras del rock and roll norteamericano: hay lineas muy claras para trazar desde Javier Blake y hacia Bruce Springsteen, Bob Dylan o Tom Petty. La narrativa del día a día con todo lo que esto implica: el romance, la incomodidad con el sistema y el crecimiento personal bajo la mirada que solo nos puede dar un viejo lobo del rock, entre los cuales, nadie puede negar que Blake se incluye. Esto, aunado al sentimiento de confort y cercanía que genera la obra de Blake en su increíblemente fiel base de seguidores (la primera edición del vinilo de En Los Tiempo de lo Extraño se agotó en hora y media, una hazaña pocas veces vista en la escena nacional), hace que este este álbum se sienta familiar, más nunca cliché. Es como re-encontrarse con un viejo amigo y ponerse al corriente con una buena plática. Escúchenlo ya en su plataforma preferida.
0 Comments
Leave a Reply. |
|