El colectivo de Nuevo Laredo lo hace de nuevo.
¿Recuerdan los tiempos en los que no era tan fácil descubrir nueva música? Durante los frágiles años de mi pubertad descubrí que una de las mejores armas para encontrar bandas increíbles eran los compilados. Recuerdo escarbar entre los racks de tiendas de discos o encontrar la sección marcada como 'Varios' y hacerme de compilaciones curadas por disqueras (Hopeless, Nitro, Drive-Thru, Vagrant), marcas de ropa (Atticus, Volcom), festivales, revistas o incluso las propias tiendas donde se vendían (recuerdo algunos de Urban Outfitters o hasta en los de Target había joyas).
Gracias a estos descubrí muchas bandas y canciones que marcaron momentos y que llevaré conmigo para siempre, por lo que nada llena más de felicidad que imaginarme a algún chico o chica tropezando con alguno de los compilados de Niños Ricos y escuchando por primera vez a bandas como Johnny Pequeñín, Thisistoodificult, Secret Stuff, For Dummies, Millones de Colores, Uklao, Iranti o cualquiera de las más de 50 bandas incluidas en el tercer volúmen de Magnánima. Este colectivo originario de Nuevo Laredo se ha convertido en una parte importantísima de la escena independiente, organizando eventos, promocionando y recomendando proyectos emergentes. Sabemos que estos muchachos todo lo que hacen lo hacen de corazón, lo cual se refleja en el resultado de cada una de las increíbles selecciones musicales que nos han brindado con sus compilados y samplers. Dense el tiempo, completo o por partes, para disfrutar el finísimo tercer volumen de Magnánima y pasen a darle mucho amor a los Niños Ricos, en sus redes sociales.
0 Comments
Leave a Reply. |
|