ENTREVISTA CON BÚHO CLAN: “Tenemos la meta de ser productivos, para nosotros es el año del búho”3/17/2021
Entrevista por Gerson Pucurimay
@pucurimay_/
Los sad boys evolucionaron, Búho Clan quizás sea uno de esos ejemplos. Ahora son menos explícitos y ocasionales en sus letras – obviando Gatitos Tristes – no priorizan el rimar en las frases finales, solo expresarse hasta gritarlo al estilo del emo más puro pero en estado sad pandemic 2021.
Ha pasado un mes y días desde el lanzamiento repentino de “Cortaviento”, su EP debut que sin mucha intriga decidieron publicar, ponerle un nombre no tan fácil de relacionar con el concepto y subirlo. Así, a su modo, Búho Clan ha aparecido en la pequeña escena independiente peruana, ha gustado, ha ganado oyentes fieles y dejado en espera por novedades.
0 Comments
Lista compilada por: Gerson Pucurimay
@pucurimay_
Dos tres veces hemos pisado el chapoteadero de la escena independiente peruana, pero este parece ser el año en el que al fin estamos dando el clavado, gracias a esta colaboración, que esperamos se vuelva algo recurrente. Dense estas increíbles canciones lazadas durante el primer mes del 2021 y déjense sorprender por la variedad de sonidos y personalidades compiladas en este listado. No dejen de visitar también Recuerdos De Un Cíclope, donde podrán encontrar nuestra selección de canciones mexicanas. ¿Hermoso intercambio a poco no?
Empezando el 2021 ya estamos más que asentados en la nueva normalidad (Tanto que ya hasta da un poquito de cringe utilizar o escuchar la frase ¿apoco no?). Pero bueno, por más que nos parezca ya un tema viejo, sería imposible tratar de explicar todos los cambios que la pandemia trajo consigo. Ideas nuevas que surgieron producto de estar encerrados, planes e inquietudes que estaban ahí, escondidos en nuestro subconsciente y que sin otras distracciones ya no fue posible ignorar. Eso exactamente fue lo que le pasó a Natalie y Andreas, el duo de esposos que para efectos musicales trabaja bajo el nombre Tiki & The Hotstuff.
Dejando atrás su proyecto anterior, una banda de indie rock llamada St. Andreas, se dedicaron a crear ahora a un mundo sonoro en el que conviven el synth pop, electrónica, rap y elementos de los clásicos ochenteros. Hoy han presentado 'Hey Kid' su single debut y nos concedieron unos minutos de su tiempo en el día de lanzamiento para hablar de este sencillo y sus planes.
Los Edificios Que Se Derrumban es el primer larga duración de La Trinidad, el trío originario de Málaga y fue lanzado a finales de Octubre via Sonido Muchacho (Carolina Durante, Cariño, Las Ligas Menores). El álbum es una increíble y muy contundente colección de canciones que navegan musicalmente entre el power pop y un rock más directo y garagero cuyas letras nos cuentan relatos de una vida común a través de observaciones perspicaces, mordaces y extremadamente atinadas.
Unas cuantas semanas después de la salida del álbum platicamos con Sixto, quien toca la guitarra y canta en este trio, sobre algunas de las canciones del disco, la cualidad atemporal de la buena música, la creciente escena musical hispanoparlante y varios temas más.
Siempre Perdida es el nombre bajo el que Ivanna Palacio, frontwoman de las bandas colombianas Encarta 98 y Cruel Cruel, lanzó una colección de cuatro canciones titulada Florero hace un par de meses. Su primer trabajo como solista muestra una versión vulnerable y extremadamente honesta de la vocalista y compositora con quien platicamos sobre este lanzamiento, el cambio que han generado las plataformas de streaming en nuestros hábitos de consumo, reparar lo roto (en el sentido literal y metafórico) y sus ganas de experimentar con diversos géneros musicales en un futuro cercano.
Los temas como la incertidumbre y soledad están muy presentes en Florero, cosa que no podría ser más adecuada para el año que estamos por cerrar, pero este no es uno de los ya bastantes materiales inspirados por la eterna cuarentena.
Todos hemos estado en esa situación en la que no sabemos si decirle o no a alguien todo lo que sentimos, sin saber cuántos días tendremos que esperar para decirlo al fin. Los Local Champion ya lo saben y están a unas semanas de sacar “Todo Lo Que Siempre Quise Decirte”, su primer LP. La banda está conformada por Guillermo González y Roberto Barrón en las guitarras, Rodrigo Montalvo en el bajo y Oscar Hidalgo en la batería. Su proyecto está influenciado principalmente por el pop punk y el midwest emo.
Los dos primeros sencillos del álbum “Sin Saber” y “¿Dónde Estás?” ya han salido a la luz, sin embargo, estamos más que entusiasmados de escuchar los tracks restantes componentes del material, pero en lo que eso sucede, platicamos con Guille y Poncho, integrantes de la banda acerca del proceso creativo del disco.
Foto: David Barajas
Este 15 de Agosto Insite dará su primer livestream, tocando en vivo desde las playas de Tijuana. Por este motivo aprovechamos para platicar con Antonio 'Tano' Altamirano sobre su primer año como vocalista de la banda, cómo se ha ido ganando al aguerrido fanbase de los de Mexicali y claro, sobre las opciones y oportunidades para las bandas en esta extraña época.
Texto por Daniel Gutiérrez
@danieelgs
Neck Deep, banda oriunda de Gales, goza de un alto, reconocido y bien merecido posicionamiento en la escena del pop punk principalmente gracias a sus álbumes Life’s Not Out to Get You del 2015 y a The Peace and the Panic del 2017. El primero de estos dos fue el que los catapultó definitivamente como una de las mejores propuestas gracias a su energético más punk que pop. En el segundo, para sorpresa de muchos seguidores de la banda, se aprecia un cambio de sonido, no total, pero que dejaba ver que el panorama musical de la banda estaba cambiando y madurando. También Ben Barlow (frontman de la banda) abarcó temas más existenciales debido al lamentable fallecimiento de su padre en el año 2016, que lo llevó a reflexionar hacia dónde vamos cuando partimos en vida.
Ahora, para el cuarto álbum de estudio de la banda, podíamos esperar de dos: que los británicos regresaran al pop punk que enamorara a los fanáticos del subgénero o que siguieran experimentando nuevos caminos sonoros que los lleven a conquistar nuevas audiencias. Ambas eran tentadoras, pero optaron por la experimentación y redescubrimiento de su sonido, sin la pérdida de su esencia.
Texto por Andrea Durán
@pandrea666
¿Les he contado la historia de cuando conocí a Nörte? Fue durante su primera visita a Guadalajara, venían como soporte de una banda, también de Culiacán, que (creo) ya no existe. Nada en contra de aquella banda, estaban muy chidos, pero la verdadera sorpresa de la noche para mi fueron los tres niños (tenían cara de niños en ese entonces) cuyo sonido fue tan grande que cubrió cada rincón del (medio vacio, la verdad) venue. Emocionada, volví a casa directo a buscar su música, que en ese entonces era solamente una compilación de demos que no reflejaba para nada lo impresionante que me pareció su show. Pero ya había sucedido, había visto el potencial, me atraparon.
En fin, desde eso han pasado tres años, en los cuales Ángel, Mariano y Jorge convirtieron a su banda en su enfoque principal: se mudaron a la Ciudad de México, lanzaron un E.P. debut (No Somos Los Mismos de Ayer, 2019), tocaron un montón y desarrollaron una imagen impecable. Prueba de que no han parado es que apenas pasado el año del lanzamiento de su antes mencionado debut ya están en el siguiente capítulo, protagonizado por las cinco canciones que componen Todo Sentimiento Es Ya Memoria, el cual es una marca en el tiempo no solo de la fantástica evolución que continúa teniendo Nörte, si no del actual clima de incertidumbre que ha cubierto cada aspecto de nuestra vida. A estas alturas, Este, Danielle y Alana Haim son figuras incondicionales de Los Ángeles. Su presencia en la escena de la ciudad (y en el escenario del pop mundial) ya está bien establecida. Desde el punto de vista musical, el camino hacia ese status ha sido bastante satisfactorio, pero al mismo tiempo sus personalidades afables y brillantes las han convertido en un peculiar trío de luminarias. Su primer disco, Days Are Gone (2013), es un álbum que muestra por partes iguales nostalgia de los 70s y un estilo de pop puro y actual. Como a muchos, me sorprendieron y cautivaron los adictivos grooves que empapaban ese disco lleno de ganchos instantáneos. El verano después de que salió, me obsesioné con HAIM, viendo todos los videos en vivo disponibles en Youtube y diseccionando cada pequeña parte del álbum. Tienen un show en vivo particularmente bueno y en los años siguientes las hermanas captaron mucha atención. Su popularidad se vio beneficiada por la intrincada relación que han desarrollado con la escena musical y, por supuesto, por su propia música. |
AuthorPanda Collective. Categories |