Les traemos el estreno de ''Las Flores de La Demencia'', quinta canción develada de Noches Violentas el nuevo álbum de Salvaje.
Salvaje es el nombre bajo el que Marx Chavarría presenta sus canciones. Folk Negro realista pero esperanzador que no se detiene de decir las cosas como son. Durante esta semana y en unión con varios medios independientes, se han ido soltando una a una las canciones que componen Noches Violentas. Además de estrenar ''Las Flores de La Demencia'' aquí abajo, pueden leer el resultado de la plática que tuvimos con él sobre el lanzamiento, Chihuahua y lo que sigue para el proyecto.
Salvaje ha sido un proyecto desde el 2013, ¿por qué hasta ahora estamos viendo un lanzamiento más formal de la música?
Salvaje existe desde 2013, sin embargo ha pasado por una constante evolución. Como ejemplo, te puedo decir que cuando ''nació'' (cuando empece a componer este tipo de canciones), no tenia pensado andar tocando en ningún lugar, solo quería componer y grabar las canciones en mi grabadora de cassettes (cero trip hipster, solo utilizaba lo que tenia a la mano). Me gustaba escuchar después lo que días antes había grabado, solo por el placer de escuchar las rolitas (me gusta escuchar mis canciones). Todo esto cambio y ahora tocar en vivo es de lo que mas disfruto. Hace dos años, Salvaje, que en ese tiempo éramos dos, vinimos a Guadalajara y tocamos en algunos lugares, pero mi camarada Jhonny (a quien mando un saludo) se me fue a Chihuahua y me dejo aquí. Lo espere como un mes y no volvió, así que decidí irme también. Ahora ando nuevamente por acá, esta vez si me quedo un rato, me tarde en reaparecer por que estaba esperando el momento y este ha llegado. Desde el inicio la frase ‘Noche Violentas’ ha estado junto al nombre de Salvaje. ¿Puedes contarnos de dónde viene o cuál es su asociación con tu música? Noches Violentas es el nombre de una de las primeras canciones de Salvaje, que por cierto no forma parte del álbum que lleva ese mismo nombre. Conforme ha ido pasando el tiempo, este Folk Negro me ha permitido conocer gente que anda trabajando en lo suyo (asuntos artísticos culturales) y quisieron colaborar conmigo ya sea haciendo un video, grabando una canción o armando un evento, motivo por el cual me siento muy afortunado. Cada persona que me ha echado la mano desde el principio es considerado miembro de la mafia, de mi cultural mafia, mi delincuencia. Noches Violentas se convirtió en el nombre que le puse a cualquier cosa artístico cultural y business que hago con mi gente, mis amigos, que aunque no siempre nos vemos todos ya sabemos que aquí siempre estamos, somos varios locos distribuidos por todo México. Ánimo Noches Violentas. En las notas del álbum agradeces a Oscar de The Mueres y Parábolas del Bosque. Qué bueno es ver colaboraciones entre proyectos de una misma escena local, pero ¿se puede decir lo mismo del público de Chihuahua? Referente a lo musical, ¿cómo está todo por allá? Oscar y su gente son de mi delincuencia (saludos al Toro y a los Parábolas). Trabajamos juntos, unas por otras, así es esto, todos están cobijados por Noches Violentas y en cuanto me aliviane, los voy a alivianar, porque arrieros somos y en el camino andamos. (Hablando de la gente) fíjate que a la sorda, Chihuahua esta bien chido. Mis respetos para mi gente, tanto camaradas músicos o de otras disciplinas, como gente del cotorreo, la gente de mi Chiwas anda chidote, con ganas de ver, sentir, escuchar cosas nuevas, abiertos a recibir nuevas ondas, alejados del ambiente de Guadalajara o D.F. y pegados al Paso. Más influenciados por el gabacho que por Cafe Tacuba, los norteños andamos al 200, igual que los del sur, este y oeste. Ánimo México, estamos en "tiempos de cambios cabrones". Evolución, revolución, ciclos, conciencias, la gente anda queriendo despertar, anda queriendo ponerse en positivo. Después del lanzamiento de Noche Violentas que otras cosas vienen para Salvaje ¿habrá oportunidad de verte en otras ciudades pronto? Después de Noches Violentas vienen mas canciones, afortunadamente tengo un chingo y todas me gustan. Lo que aun no tengo aquí en Guadalajara es donde grabar, así que si alguien se acopla, pues que detallazo. Hablando de fechas próximas, tocaré en la esquina de Chapu y Mexicaltzingo este proximo domingo a las 11:00 am, en la calle (están invitados). Luego el 29 de Enero voy al Df, al DADA X en la Colonia Roma y el 30 de Enero tengo un cotorreo con Mapache Collective temprano, grabaremos una sesión en vivo, creo que serán 3 canciones y en la noche voy a tocar en Querétaro. Esas son las fechas mas en corto, más las que salten. Un saludo a mi socio Oscar E, que anda al 100 con Salvaje.
Háblanos un poco sobre ‘'Las Flores de la Demencia’', que fue la canción que nos tocó presentar hoy. Esta canción es de las mas "nuevonas'', es un tributo a la vida y la muerte, a las ganas de estar con alguno de tus muertos. Esta canción me recuerda que sigo firme, que hasta que me muera (espero no sea pronto) y mientras tenga vida tendré que hacer lo que el viento me susurre al oído. Es una canción a mi cordura, a cualquiera de mis muertos. Las flores de la demencia son las flores del General Villa, imagínatelo la noche del día en que gano la revolución mexicana. Imagínate al General, sentado en una mesa chica con sus soldados alrededor, todos cansados y mugrosos de sangre seca, todos con algún dolor en el cuerpo, todos cansados y orgullosos de estar ahí, los dorados y Villa juntos bebiendo de ese vino que no habían probado hace tiempo, fumando unos puros de los buenos y el general sonriendo levemente y pensando “todo lo que he pasado lo vuelvo a pasar”. En realidad las canciones de Salvaje se prestan a interpretación de quien las escucha, a fin de cuentas eso es lo mágico, cuando alguien escucha tu canción y se le mueve algo dentro del pecho. No podría decir exactamente de que habla cada una de las canciones, por que a la sorda, todas hablan de lo mismo. Lo demás es simple conciencia de que no viviremos 200 años, todo tiene un fin y los medios lo justificarán.
Ahora pueden escuchar ''Las Flores De La Demencia''. De igual manera no dejen de visitar a nuestros camaradas de Ultramarinos, PLOP Radio,Tarantino y Salvajenada para escuchar las cuatro primeras canciones de Noches Salvajes, que estará disponible en su totalidad el próximo martes 26 de Enero.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorPanda Collective. Categories |