Panda Collective
  • Home
  • Noticias
  • EN VIVO
  • Reseñas y Entrevistas
  • Radar
  • Calendario
  • Contacto // Info

Entrevista con Niños Perdidos: charlamos con el duo fronterizo que navega entre lo bailable y lo nostálgico

4/21/2021

0 Comments

 
Picture
Entrevista por: Dan Guitiérrez
@danieelgs
Desde la frontera entre Cd. Juarez y El Paso, Texas, Niños Perdidos, el duo conformado por Hugo Ortiz Clemens y Rodrigo González-Badia, nos ha estado presentando canciones constantemente desde su formación en 2018. Danzando entre la dualidad de lo bailable y lo nostálgico, las tristezas y las lecciones aprendidas, se perfilan como uno de los nombres a seguir de lo que se empieza a sentir como una nueva generación de músicos trazando su propia ruta en la siempre sorprendente escena del norte del país. Hablamos del camino recorrido hasta ahora, su fórmula de trabajo, la sana competencia y su constante búsqueda de evolución. ​

PC: Platíquenme un poquito de sus comienzos, un comienzo algo peculiar porque estrenan su primer sencillo ‘Cambio Para Mal’ a finales de octubre de 2018 y al siguiente mes sacan un álbum, el Algunas Cosas Por Mas Que Duelan Son Necesarias. ¿Por qué se animaron a hacerlo así? ¿fue un movimiento arriesgado o cómo lo ven?

Hugo: Fue como lo dices, fue lo que pasó porque Rodrigo y yo teníamos mucho tiempo de conocernos y siempre hemos sido amigos y todo. Hubo un punto en el que en realidad no sabíamos exactamente cómo empezamos a hacer música pero Rodrigo tenía ganas de hacer un estudio, porque él siempre ha hecho música, y yo en realidad ni cantaba  ni nada. Empezamos a grabar canciones en su estudio y empezamos a pensar “¿sacamos un álbum o qué?” y fue de “no, primero hay que sacar un sencillo” y de hecho esa (‘Cambio Para Mal’) fue la última que hicimos de todas las que estaban ahí.  La hicimos y ya, la subimos. Dijimos 'le damos como un mes' y ya.

PC: Genial, entonces se animaron y dijeron 'a darle'. Luego, sacan el sencillo ‘Navegar’ en 2019.

Hugo: Sí, por mayo de 2019 sacamos un sencillo, el de ‘Navegar’ y luego dijimos “¡no, no, vamos a hacer más música! ¿cómo que nada más un sencillo?” y en el 2020 empezamos a trabajar en el EP ‘Desde Lejos’ que son cinco rolas y sacamos dos sencillos antes ‘Atemporales’ en abril y luego en junio sacamos ‘Suéltalo’ y ya en julio sacamos el EP completo con las cinco canciones.
​

PC:  Han sacado mucho material para ser una banda relativamente nueva y emergente, debutaron hace tres años. ¿Qué los ha llevado a trabajar así? A siempre querer sacar más material, no se esperan. Sacan algo y es de “¿bueno, ahora qué viene?” ¿Se lo atribuyen a su ética de trabajo o siempre están componiendo o a qué se debe?

Rodrigo: Sí, siempre estamos haciendo música, siempre estamos tratando de hacer algo nuevo y creo que nos ganan las ganas de seguir compartiendo nuestra música y que la gente vea cómo vamos mejorando y evolucionando. Jajaja, nunca lo había pensado, pero sí. Sacamos bastante música porque pues es lo que nos gusta ¿no? Creo que a veces nos alejamos un poco de lo que son las normas de los artistas, de que sacan un álbum a las mil. Estar siempre en los oídos de la gente es lo que nos gusta estar haciendo, con algo fresco siempre. Obviamente no tanto, tanto, tanto pero sí bastante seguido.

PC: Al menos cada año han estado sacando algo, eso los mantiene ahí en el mapa. Eso es algo importante para las nuevas bandas. Entonces, seguido, sacan el EP Desde Lejos en julio del año pasado, en medio de una pandemia. ¿Qué significó eso para Niños Perdidos?
​

Hugo: Fíjate que pues obviamente pros y contras ¿no? De las contras es que no hemos podido tocar este EP en vivo y las ganas no nos faltan para poder tocar esas canciones porque es muy padre la verdad, cambia mucho de estar ensayando a ya estar tocando con público, es una experiencia mucho más padre. Yo creo que eso es lo negativo, no poder salir a tocar, a que la gente conozca esas canciones en su versión en vivo, conocer más gente en persona y todo.
También gracias a que todo mundo está encerrado, pues ahora sí que no tenemos nada que hacer más que estar en el celular o la computadora. Eso nos ha ayudado de cierta manera a poder llegar a más gente vía digital. En Instagram hemos crecido mucho, estamos bien pendientes porque tampoco tenemos nada qué hacer, jajaja, ni nosotros ni la gente. Nosotros aparte de que hacemos la música, convivimos con la gente nueva que nos encuentra y nos manda mensaje. Dentro de lo negativo que ha sido la pandemia para todos, pues eso es lo positivo que hemos sacado.

​

PC: Claro, aprovecharon esa atención que está en lo digital más que nada. Hablaste de tocar, ahorita no se puede pero ¿ser una banda de Juárez y de El Paso, Tx., les beneficia o lo ven como un reto? Porque están en la escena mexicana y en la estadounidense. ¿Cómo lo toman?
​

Rodrigo: Sí, es una especie de reto porque no se acostumbra mucho escuchar la música en español de aquel lado, pero eso de poquito en poquito va creciendo. Entonces a la hora que tocamos allá pues es un reto, pero al mismo tiempo creo que es bueno sentir que estamos innovando, digámoslo así. Creo que hay una escases de cultura por acá, bueno, por lo menos de cultura hacia la música. Si nos vamos al sur de la República, está durísima ahí toda la escena, entonces creo que acá nos sirve como para no estar metidos entre toda la revuelta ahí y poder destacar un poquito más por acá, eso es el beneficio de estar acá en estos lados.

PC: De hecho forman parte como de una nueva ola de bandas del norte, ya tienen unos años que viene con Dromedarios, Ed Maverick, Bratty, Señor Kino, etc. Ustedes forman parte de lo más nuevo de la oleada, como una segunda oleada, con un estilo muy fresco y pop, aparte de lo que se viene haciendo como el folk y rock. ¿Cómo ven la escena del pop, de lo bailable, acá en el norte?

Rodrigo: Sí, como lo menciona, definitivamente todos esos artistas que mencionas, es como parte de la misma generación, nada más que somos parte del nuevo grupito de chavos que se aventaron a hacer música de su manera particular, que siento que es algo que se ve muy nuevo en nuestra generación. Definitivamente Dromedarios o Ed que se aventaron a hacer su música y pegaron ¿no? Pero sí, completamente otra oleada diferente porque creo que ellos se quedaron más en ese estilo de folk y ese tipo de música y entonces esta es la nueva oleada, descubrir estos nuevos caminos por donde avanzar dentro de lo nuevo de esta generación. Quiere decir que se ve buena la generación pero también falta mucho, falta bastante camino por recorrer aún.
PC: Lo bueno aquí es que hay mucho espacio, que es lo importante. Puede que ustedes sean la nueva oleada pero hay muchas bandas que le están dando duro y entre mayor atención, mejor para todos. Como quien dice, sale el sol para todos y eso es muy beneficioso.
​

Hugo: ¡Sí! Como dices, luego tenemos una visión muy errónea de que si una banda se hace popular, las demás bandas no pueden y creo que es todo lo contrario porque no es como si yo me pongo a escuchar a Dromedarios Mágicos, pues ya no puedo escuchar a Ed Maverick, no es como una competencia directa. Por ejemplo, nosotros que somos de Cd. Juárez y quetambién hay otras bandas que están saliendo de aquí, no es así como “¡ah, competencia!”, al revés, o sea, si llegáramos a pegar nosotros pues obviamente va a estar a todo dar, porque la gente va a empezar a voltear a Juárez y va a ver que hay muchísimos otros proyectos o si otras de las bandas llegan a ser más popular, la gente va a voltear y nos va a conocer a nosotros.
Picture
PC: ¡Claro! Creo que un ejemplo muy bueno es Hermosillo, Sonora. Ahorita la banda que más ha pegado ha sido Señor Kino, yo creo y ellos han venido jalando a más bandas de ahí, ya sea con más tiempo tocando que ellos o no, como Cretinos Desleales, Sgt. Papers, Margaritas Podridas, etc. Han hecho sus festivales y tocadas ahí. De hecho el director Hermann Neudert, el hermano de Karl, el vocalista de los Kino, empezó justamente haciéndole vídeos a ellos, o al menos así se dio a conocer más su trabajo y ahora ha hecho vídeos para Simpson Ahuevo y Little Jesus. Entonces si crece una banda en una pequeña escena, eso les favorece a todas las demás. Creo que eso mismo empieza a pasar en Chihuahua con Dromedarios que como que abrió punta, luego vino Ed Maverick y ahí vienen ustedes. Eso es algo bien beneficioso para ustedes y espero siga creciendo la escena por allá.
​

Rodrigo: Sí, definitivamente.

PC: Volviendo a su recorrido, siguen sacando música. Empezó el año y en corto nos tiraron el sencillo ‘Te extraño (aba)’, y aunque es una propuesta más bailable, la letra sigue siendo como triste, desesperanzada, como que de corazón roto pero con melodía más bailable. ¿Cuál es la intención de este nuevo sencillo?
​

Hugo: Así como dices, a nosotros nos gusta decir que ‘Te extraño (aba)’ es como para bailar llorando o para llorar bailando, jajaja. Pero sí, nos gusta mucho éste sencillo en específico porque se nota ese contraste en que si le pones cero atención, vas a decir “¡órale, qué padre! La rola está movida y la madre” y sí nada más te ponen la letra y la lees vas a decir “¡uy, esta canción está bien sad!” y la pones y ¡ah caray! Te llevas de sorpresa que es un contraste bien cabrón entre la letra y la música. Eso se nos hace padre porque creo tal vez no tienen que ir casados uno con la otra. Claro, hay canciones que sí, pero no siempre. Creo que está padre esta propuesta, sí puedes llorar bailando.
​

Rodrigo: Yo diría también que refleja mucho lo que nosotros sentimos, en el sentido de que en nuestra filosofía de lo que estamos hablando. Estamos hablando de algo triste pero creo al mismo tiempo nos lo tomamos como algo serio, obviamente pero lo tomamos de una manera calmada y quisiera decir optimista. Por eso la música feliz porque bueno, por lo menos, aunque pasó algo gacho, fuerte y estamos tristes y con el corazón rato, pero por lo menos traemos toda esta vibra buena y tratamos de seguir pasándola bien en la vida y seguir disfrutando de todas las energías. Creo que por eso son así las canciones, sí tenemos canciones que tienen música triste pero en la mayoría se nota como que el contraste porque es como que “¡Simón, estamos pasando por algo triste!” y si le pones atención a la letra te dan ganas de llorar pero si no le pones atención a la letra, te dan ganas de bailar. Ahí están las dos, llorar bailando y bailar llorando.

PC: A huevo, es como este nuevo, no sé si decirle mood o actitud de estas nuevas generaciones de “Sí, me rompieron el corazón, qué mal pedo pero vamos a disfrutar y a canalizarlo para bien”. Siento que esta canción viene muy bien para esto, estás bailando con madre pero estás sintiendo ese sentimiento de desamor y está chido. Fue lo que me gustó.
​

Rodrigo: Justo, justo.


​
PC: Acaban de estrenar su sencillo ‘¿Vas A Regresar?’, una canción un poco más lenta pero igual de triste y de buena. ¿Estos son sencillos son la puerta a un nuevo EP o algún álbum de larga duración o qué viene para Niños Perdidos?
​

Rodrigo: Sí, la idea es en unos cuantos meses sacar un álbum largo, completo pero ahorita con los sencillitos vamos bien. Creo que agarra buena atracción, por lo menos con la gente, a veces la gente no quiere escuchar un álbum entero, no tienen tiempo. Vivimos donde nadie tiene tiempo para absolutamente nada, entonces dividir toda este álbum, porque queremos hacer un álbum bastante largo y dividirlos en cachitos más digeribles, es algo que nos ha resultado bien. Y sí, creo Hugo nos puede contar más de la letra, pero sí es una canción muy bonita, muy padre. Estamos muy felices de al fin haberla sacado.

Hugo: Aparte de eso, en una semana va a estar saliendo el vídeo de este sencillo, de ‘¿Vas A Regresar?’, va a estar padre, me gustó mucho. Creo que refleja muy bien cómo somos Rodrigo y yo como proyecto y como personas también. Pero sí, la canción es más tranquila, no es como ‘Te extraño (aba)’ que es más bailable, ésta es más tranquila. Como dices, pues una letra igual de melancólica y triste. Pero igual, como te dice Rodrigo, si tendemos a escribir canciones tristes, como para cortarnos las venas con pan de caja y todo ¿no? Jajaja, pero creo que a pesar de que muchas de las canciones estén tristes o así, está este como mini twist que le damos. Sí están tristes pero de una manera positivo, no de que “me dejó y ya”. Por decir, con esta, no es como de si vas a regresar desde el punto de vista codependiente o de que “necesito que regreses, regresa por favor”, si no…, hay una parte que dice “¿vas a regresar? Pero sólo si tú me prometes intentarlo”, o sea, si vas a regresar es porque vas a regresar a ponerte las pilas, mejor pues ni regreses. Entonces es como este sentimiento de que no  regrese porque regrese, sino por algo bien.
​

PC: Justamente al escuchar las canciones, me percato de como si te estuviera hablando un amigo, un terapeuta, como si te estuvieran dando un consejo o algo así. Te pones a reflexionar y dices “¡ah claro! Yo también siento eso o yo también viví eso! Y está fácil identificarse con las letras. Justo les iba a preguntar, ¿ustedes escriben juntos las letras o quién se encarga de las letras?
​

Rodrigo: Yo digo que en un 95% Hugo escribe la letra y yo hago el 95% de la música. Creo que Hugo escribe todo y de vez en cuando yo le digo “no, ¿sabes qué? Como que está más chido esto, esto está muy fuerte o si ponemos algo como de éste estilo”. Digo, en detalles, no de que en general, de idea. ​

PC: Entonces Hugo las letras y Rodrigo la música. ¿Ese es su team? ¿Sólo son ustedes dos o tienen a alguien que les ayuda a componer, grabar o producir?

Rodrigo: No, ese es el team completo, jajaja, sí. Yo hago toda la música y Hugo hace toda la letra.

Hugo: El EP de ‘Desde Lejos’ y éstas últimas canciones, lo único que sí estamos haciendo es mandarlas a que las mezclen y las masterizen, pero Rodrigo hace toda la producción y grabamos todo en casa de Rodrigo y ya nomás como que ese último twist. Siempre es bueno que alguien de oídos frescos masterize y mezcle.

PC: Sí, sin dudas, mientras te aporten cosas buenas, pues es bueno para el proyecto. Hugo, al escribir, ¿qué buscas plasmar en una canción?

Hugo: La verdad depende mucho de la canción. Hay como diferentes maneras en las que podemos atacar las canciones, creo que la manera en la que la atacamos la mayoría de las veces es como que Rodrigo hace un maqueteo de la canción, estructura y todo y luego yo iría al estudio o me la manda y la escucho y como que simplemente a… suena como mamón pero empezar a vibrar con la canción y empaparme con lo que la canción y la música me quiere decir y como que va saliendo solo. A veces estoy escuchando y a veces es simplemente es empezar a sacar una melodía, literal de “laaa, la, laa” o a veces junto con la melodía vienen palabras ¿no? Por decir, con ‘Te extraño (aba)’ la primer melodía que salió fue de que “deja de fingir” y fue como “¡órale!” y ya. A veces las primeras palabras pueden ser estupideces de “¡ah! Me gusta la hamburguesa” y se queda la melodía y obviamente es nomás de ir cambiando las palabras. O también, de las nuevas que hemos hecho nos preguntamos de qué queremos que hable la canción y es de “pues ahorita estaría padre hablar de este tema, con esta perspectiva” y de ahí empezamos a moldear la letra y lo que va a decir la canción.
​

PC: Se me hace un muy buen sistema, te felicito porque las letras están muy buenas, te identificas con madre y eso está padre. Oigan, por último, el sistema de vacunación en Estados Unidos va mucho más rápido que aquí en México. ¿Creen posible ya poder tocar pronto por allá?
​

Rodrigo: Sí, yo creo que sí, mucho más pronto que lo que creemos. Van volando, la verdad que van volando por allá. No lo veo muy loco que para que junio o julio ya estemos en un 80% de vuelta a todo este rollo, la verdad. Ojalá.
Hugo: Ojalá en México también se pongan las pilas.

PC: Se ve difícil…

Hugo: ¡Sí! Rodrigo no me dejará mentir, ahorita especialmente donde más ganas le traemos es al Centro de México. De verdad, mucha gente nos dice “vengan a Ciudad de México o vengan a Puebla”, especialmente gente de esas dos ciudades no está mandando mensajes para que vayamos y ganas no nos faltan.

PC: Claro, por allá siempre hay sed de escuchar nueva música, nuevos proyectos. Ojalá se les dé rápido, donde sea y si es por Estados Unidos pues qué chingón, el chiste es que sigan creciendo. Sería todo, les deseo lo mejor, tienen un proyecto bien pasado, sé que van a crecer un chingo y ahí nos estaremos topando en el camino.

Hugo: Muchas gracias por todo, por el espacio. Te agradecemos mucho y qué chido que la música te haya gustado y puedas vibrar con ella, que nuestras energías que ponemos nosotros a la música se noten y te hayan llegado, la verdad. Un abrazote y ojalá nos podamos más por delante.

Rodrigo: Qué chingón, qué chingón. Siempre la música a mí se me ha hecho muy chido… creo que esta es una de las partes que nunca me imaginé de haber empezado un proyecto, conoces un chingo de gente que nunca hubieras conocido, entonces qué chido güey, te mando un abrazo.

PC: Es como el side effect de todo esto, de dedicarte la música o de dedicarte a esto. Está con madre, es como un regalo sorpresa o un huevito kínder, jajaja. De que nos topamos, nos topamos por ahí.
​

Rodrigo: Muchísimas gracias, un abrazo.

​Sigue a Niños Perdidos en Spotify, Instagram o Facebook. 

Panda Collective es un medio 100% independiente. Puedes ayudarnos a seguir generando contenido y trayéndote noticias siguiéndonos en Instagram, Facebook, Twitter, Spotify o comprándonos una playera. ​
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Panda Collective. 

    Archives

    February 2022
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    January 2019
    November 2018
    August 2018
    May 2018
    February 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Todos los Derechos Reservados ©Panda Collective
  • Home
  • Noticias
  • EN VIVO
  • Reseñas y Entrevistas
  • Radar
  • Calendario
  • Contacto // Info