PANDA COLLECTIVE
  • Home
  • Noticias
  • EN VIVO
  • Reseñas y Entrevistas
  • Radar
  • Calendario
  • Contacto // Info

Entrevista con Wanderlust: ''Siempre tenemos la necesidad de estar creando música, de que los momentos se condensen en una canción''.

4/28/2020

0 Comments

 
Picture
Cualquier forma de contacto humano es apreciada estos días, por lo que acepté con entusiasmo la oportunidad de charlar con Mauricio Torres, miembro fundador de Wanderlust. Además, claro está, hemos disfrutado mucho el trabajo de su banda. Radicados en Lima, el conjunto de (principalmente) math-rock ha tenido un gran recibimiento en la escena peruana, y con una discografía sólida y trabajo constante están logrando posicionarse como uno de los nombres a seguir en la creciente escena independiente de Latinoamérica.  Aquí tienen el resultado de esta charla que transcurrió un día soleado en Lima y uno calurosísimo en Guadalajara. 

Empezamos, por supuesto, hablando de las restricciones que han implementado nuestros respectivos gobiernos para tratar de frenar la curva del Covid. Aún me cuesta creer que es una situación que absolutamente todos en el mundo estamos viviendo de la misma manera y pues, es la mejor forma de romper el hielo en estos días. 
​
''Solamente puede salir uno por familia, y dependiendo la región está prohibido salir desde las 4 o 6 de la tarde hasta las 4 de la mañana. No puedes salir en auto a menos que cuentes con un permiso, y también depende del día y si el numero de la placa es par o impar...'' (algo así como el no circula en el Estado de México, para que entren en contexto), ''...se supone que el Domingo es el único día de la semana en el que nadie puede salir pero ahora los ministerios de salud están pidiendo que sean al menos tres días''.

Le comento a Mauricio que, al menos en Guadalajara, la gente comienza a ignorar las órdenes del gobierno y en estos últimos días, a ciertas horas parece que todo transcurriera con normalidad, seguramente producto del hartazgo y la terquedad del mexicano promedio. Tal vez pronto las normas oficiales se tornen más estrictas, está por verse, pero en fin.... venimos a hablar de la música y aquí es donde encontramos el primer punto que une todo esto. ''Calle Fantasma'' es el más reciente sencillo que Wanderlust presenta, y precisamente es un producto del encierro. 
''Teníamos pensado lanzar un tema para estas fechas, pero no esta canción. Durante Noviembre y Diciembre del año pasado, Diego (guitarrista) y yo estuvimos escribiendo riffs, tratando de concretar ideas. Pero a veces la creatividad te pone un freno, como que se te ocurre una idea, unos 40 segundos y de ahí no sabes para donde ir, así estuve grabando varias ideas. ''Calle Fantasma'' estaba hecha a la mitad y la comunicación sí fue algo interesante. Yo trabajo en un estudio, que está en el mismo edificio en el que vivo, pero solamente subí algunas cosas necesarias porque no quiero estar siendo un punto de infección ¿sabes? Ya les enviaba videos de lo que tenía grabado y ellos me decían si por donde iba estaba bien o sugerían cambios. Entonces la segunda mitad del tema se creo, con todo y letra, con toda la fuerza que podemos sentir debido a la situación''. 


Por su parte, el video es una mezcla entre tomas realizadas por la banda durante sus presentaciones pasadas y un performance de Mauricio grabado en su casa durante el aislamiento. Detrás de la creación del material audiovisual están registrados muchos hechos influenciados por la pandemia. 

''Tenemos todo este footage de ensayos y conciertos que nunca habíamos manipulado. Para esta ocasión, se lo mandé a Fernando (nuestro bajista), quien edita videos y en realidad es todo un artista. El tenía también material de lugares tenebrosos y desolados. Por diferentes razones los muchachos no pudieron salir en el video, por ejemplo, nuestro baterista hizo un viaje a la selva del Perú, le agarró la cuarentena ahí y no puede salir hasta Junio o Julio.  Al final eso no me quitó las ganas de yo hacer mi propio performance, para que tuviera algo más personal.''
Wanderlust es parte de un importante movimiento de música alternativa que se está gestando en toda Latinoamérica. No es que tenga un nombre específico pero sin duda se ha formado una comunidad palpable en la que géneros como el math rock, post-rock, shoegaze y otras vertientes del rock con pasajes principalmente instrumentales, encuentran cabida. Wanderlust ha logrado ubicarse en el camino de un público hambriento por este tipo de sonidos y atraer la atención de promotores de importantes festivales en su país.
''Es cuestión de creer en otras bandas, apoyarnos entre nosotros para crear escena. Yo siempre comento que es como armar una liga de equipos. Para que haya interés del público tiene que haber algo de competencia, que más que competencia en este caso es amor a hacer mucho arte, mucha música. Gracias a bandas como Kinder, Angelo Con Baja Autoestima, Viejaurbana y nosotros aquí en Lima se ha despertado el interés de los promotores de algunos de los festivales más prestigiosos como Vivo x El Rock, Veltrac, el Alternativo Festival. Es muy reconfortante ver que el trabajo que hacemos con tanta pasión se recibe con ese apoyo''. 
Apoyados también para sus lanzamientos por sellos independientes como LeRock en Chile, Chancho Discos de Argentina y Anti-Rudo Records de Perú, han sabido aprovechar las oportunidades e invitaciones para expandir el alcance de su propuesta. Porque aunque como he dicho, existe este movimiento, pero para el público que se mueve en el mainstream aún es terreno fresco y desconocido. 
''Siempre tenemos la necesidad de estar creando música, de que los momentos se condensen en una canción y de alguna u otra manera compartirlo con la gente. Pero hay gente que aún está aprendiendo a disfrutar el rock de una manera más instrumental, por ejemplo, aquí en Lima no hay tantas bandas que hagan este género, pero cuando fuimos a Chile, fue como una convención de bandas instrumentales de diferentes ramas y raíces, en un local grande, con varios escenarios. ​ A mi me gusta bastante el fútbol, ¡me sentía como en la Champions!  Conocimos a bandas como TOTS y Malviaje de Argentina, también a Awful Traffic, nuestros amigos de México. Eso poco a poco está comenzando a suceder en otros países. Es muy paja saber que en muchos países de habla hispana está creciendo el género.''

Hablando de las diferentes vertientes y raíces de las que se puede desprender el rock instrumental, hay un cambio notorio en el sonido entre REVIXERIT su álbum del 2016 y Naufragio del 2018. El segundo da una impresión más agresiva, como si algo hubiera pasado durante esos dos años que transcurrieron entre lanzamientos y no quedara más que reflejarlo en la música. 

''Cuando salió el primer disco estaba experimentando bastante con el indie y el math, a partir de ahí quise seguir experimentando con diferentes sonidos. La banda, como suele pasar, pasó por varios cambios de integrantes por diferentes razones. De alguna u otra manera eso lleva a que la música tenga otro aire, yo simplemente dejé que la música fluyera y esperar a analizar el resultado después. Tal cuál, es un disco más agresivo, más fuerte y la verdad nos gustó bastante. Disfrutamos el proceso y a pesar de las dificultades hubo gente que creyó en la música y nos motivó a no dejarlo, a no terminar naufragando, como dice el nombre del disco.''
Parece que ahora, después de aquel periodo de cambios, Wanderlust ha encontrado el equipo de trabajo que le ha brindado balance al proyecto, que en conjunto  tienen una clara visión de hacia dónde quieren ir y que comparten esta inherente pasión que muestra Mauricio de continuamente crear y compartir a través de la música. Esos planes, al menos, no han cambiado con el freno en seco que le puso este año a la industria musical. 

''Pues aquí en Perú, no habrá conciertos en todo el año, el 2020 se cancela, ya declarado. Eso nos ha dado de alguna manera cierta tranquilidad para poder componer y producir las canciones. Queremos seguir lanzando singles, tal vez un EP o un disco, en el tiempo en el que pueda venir. Por ahora nos encontramos alimentando la creatividad de distintas maneras, leyendo, viendo cosas diferentes... para que de una u otra manera no salga un disco forzado, tratar de que sea algo orgánico.''
​


Pueden seguir a Wanderlust en Spotify o comprar sus lanzamientos pasados y ''Calle Fantasma'' en Bandcamp. Les recomendamos se vayan familiarizando con ellos ya que una visita a México no está descartada para el próximo año. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Panda Collective. 

    Archives

    February 2022
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    January 2019
    November 2018
    August 2018
    May 2018
    February 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Todos los Derechos Reservados ©Panda Collective
  • Home
  • Noticias
  • EN VIVO
  • Reseñas y Entrevistas
  • Radar
  • Calendario
  • Contacto // Info