Comienza la época del año favorita de los seguidores de la música instrumental en México. Se puede asegurar que todo lo que transcurre al rededor del Forever Alone Fest es una gran celebración de géneros como el post y math rock. Previo al mismo festival, que este año se llevará a cabo el 24 de Febrero en la Ciudad de México, se realizarán también una serie de showcases al rededor del país, cuyos protagonistas serán Dot. originarios de la CDMX y Malviaje, una de las bandas más activas dentro de la escena argentina. Previo a su primer tour Mexicano platicamos con Juan Godfrid, baterista del trío.
Panda Collective: El math y post rock en México están viviendo un gran momento, en parte a eventos como el FAF quienes han demostrado su preferencia por el género. ¿Como está la escena en argentina? ¿Con que tipo de bandas es que ustedes comparten escenario normalmente? Juan: La escena en Argentina, sobretodo el math rock, está viviendo un gran crecimiento. Nosotros formamos parte del catálogo y de la organización de Anomalía Ediciones, que es el sello donde estas bandas confluyen. A nosotros lo que más nos sorprendió en el ultimo año fue la aparición de bandas varias nuevas, como Haikus, Lascavx; siempre es bueno ir sumando compañeros de aventuras. A nosotros nos encanta tocar con estas nuevas bandas por que nos gusta ver y apoyar nuevas propuestas musicales, y además seguimos disfrutando de tocar con bandas amigas de hace ya varios años, como Hungría, Diente de Oro y archipiélagos. Otra cosa que también nos sorprende es que cada vez viene más gente a apoyar la movida, el ultimo festival de Anomalia fue una demostración de eso mismo. Da la sensación de que vamos por buen camino y que aún hay mucho por recorrer. PC: Hablando del género que tocan, ¿el hacer música (principalmente) instrumental fue algo que se plantearon desde el principio? J: Sí. Desde un principio quisimos hacer música instrumental. Venimos de un país donde las letras en las canciones suelen ser monótonas o dar mensajes poco claros, y nosotros en general pensamos que si las palabras no son mejores que el silencio es mejor no decir nada. Obviamente nos gustan muchas bandas con cantantes, como Converge, TTNG, The Fall of Troy; pero aún así de esas bandas siempre nos hemos fijado más en que estaban haciendo los instrumentos.
PC: ¿Como se dio su participación en los showcases del Forever Alone de este año? ¿Traer su música a México era algo que ya estaba dentro de sus planes?
J: Para nosotros el internet es una herramienta esencial. A lo largo del último año hemos ido creando redes junto a músicos de distintos países que nos permitieron llevar a cabo distintas aventuras. En este caso, nuestros queridos Dot. fueron los encargados de hacer esto posible, fueron ellos los que estuvieron a cargo de planificar el tour, conseguir los venues y demás. Ya el año pasado hemos viajado a Chile para tocar con Tortuganónima, quienes luego vinieron a Buenos Aires, y así también nuestro baterista viajó a Japón para grabar un disco de sus amigos Sir Fennek. Estas redes nos han permitido crear grandes amistades mas allá de las distancias, y planear cosas con gente muy afín a nosotros. La realidad es que nunca sabemos donde vamos a terminar; fue una hermosa sorpresa que nos inviten a México y esperamos poder concretar más encuentros en el futuro. PC: Malviaje se formó en 2012. ¿Cual dirían que es la lección más importante que han aprendido en estos cinco o seis años de ser una banda independiente? J: En verdad jamás nos hemos sentido una banda “independiente”, siempre contamos con el apoyo mutuo con distintas bandas amigas, sobretodo dentro de Anomalía Ediciones. Esto obviamente se debe a que en Argentina no hay ningún sello o área gubernamental que apoye a este tipo de música en lo más mínimo, por lo cual uno aprende a hacer las cosas con amigos. Creemos que probablemente esa sea la mayor lección; apoyar a los artistas que te gustan y que hacen algo que a vos te involucra. Es muy importante para nosotros ir a los recitales math de bandas locales y es algo que disfrutamos mucho al hacerlo. Nos divertimos, escuchamos música que nos gusta, y hacemos nuevos amigos.
Malvaje @ Anomalía Fest 2017
PC: Me llamó mucho la atención el hecho de que las portadas de todos sus lanzamientos sean la misma figura con diferentes texturas de fondo ¿tiene esto algún significado en particular? ¿Las texturas de cada uno son pensadas de acuerdo a la personalidad de cada álbum? J: La figura de Malviaje (el triángulo) fue tal vez una representación de nosotros tres en conjunto, o tal vez simplemente un logo, la verdad es que pasó tanto tiempo que ya no lo recordamos. A su vez, es algo a lo que le hemos tomado mucho afecto y lo hemos conservado como parte del ritual. Las texturas, efectivamente, han ido variando junto con la música. Las tapas de los primeros dos álbumes son mucho mas oscuras que las ultimas dos, y creemos que es un claro reflejo de lo que ha ido ocurriendo con nuestra música, o al menos con nuestra manera de componer nuestras canciones. PC: ¿Qué podemos esperar de un show en directo de Malviaje y qué esperan ustedes del público mexicano? Siempre recomendamos a la gente que nos va a ver que use tapones, y es también la razón por la cual solemos pedirle a nuestras familias que no nos vaya a ver en vivo. El volumen es algo recurrente en nuestros shows y solemos usarlo como un factor compositivo más. En cuanto a nosotros, solemos no poner ningún tipo de expectativas (ni buenas ni malas) a los lugares donde viajamos. Nos gusta lo espontáneo y el factor sorpresa. México tiene una escena muy rica hace varios años, nos gustan mucho bandas como AMBR, Dj Perro, Mantenme Despierto, y hace poco estuvimos escuchando algunas canciones de Mint Field que nos gustaron mucho. Nos pone contentos tener la oportunidad de compartir tantas fechas con distintas bandas locales que nos gustan mucho y eso habla muy bien de la escena del país.
Pueden ver a Malviaje junto a dot. en las siguientes fechas de su tour Instrumentalia:
Feb 07 - Oaxaca @ Matlachihua Bar Feb 08 - Xalapa @ La Moderna Feb 09 - Puebla @ Pulquito Para Dos Feb 10 - CDMX @ El Cuartel Feb 11- Tlaxcala @ Meztli Terraza Verde Feb 13 - Pachuca @ Foro Escénico 330 Feb 14 - Morelia @ Cactux Feb 15 - CDMX @ Mooi Collective Feb 16 - Guadalajara @ Andén Foro Cultural Feb 17 - Edomex @ Isidro Fabela #10, Tultitlán
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorPanda Collective. Categories |