Kaguu, la banda mexico-americana formada por Rafa De La Garza y Nick Acker, está preparandose para el lanzamiento de su tercer álbum, uno de nuestros más esperados del año. Su música podría describirse como prog rock con tintes math y que gracias a la enorme influencia que los videojuegos tienen en sus miembros, resulta increíblemente escénica y visual.
Platicamos con Rafa, guitarrista y compositor de la banda sobre las grandes oportunidades que han tenido, como su primer tour por Reino Unido, la decisión de dejar la escuela para dedicarse a la música, el laborioso proceso de la producción de su tercer álbum y nuestro amor compartido por Pokemón.
Panda Co: Se que está es la manera más cliché de empezar una entrevista, pero por lo mismo que sé que los miembros de la banda viven en diferentes países tengo una genuina curiosidad de entender cómo comenzaron a hacer música juntos.
Rafa: Ahorita somos solamente el baterista (Nick Acker) y yo, que somos desde el principio quienes hemos compuesto toda la música. Nos conocimos a través de Facebook. Él publicó un video y tenía toda la batería mircrofoneada, entonces dije ''si tiene la batería microfoneada, puede grabar en su casa. A ver si le interesa lo que estoy haciendo''. Le gustó y desde ahí nos hicimos muy buenos amigos. Decidimos que Kaguu fuera una banda y no mi proyecto personal. Él estaba en Carolina del Norte y pues sí, el proyecto era un proyecto de internet.
PC: Me da la impresión de que este encuentro fue en uno de esos grupos de facebook de música clavada...
R: ¡No! Nos hicimos amigos, no me acuerdo como. Yo iba dándole srcoll a Facebook y vi 'Nick Acker publicó un video' y me impresionó. Fue en 2017, y aunque para esas fechas Nick no considera que era bueno, a mi me impresionó y me nació hablarle para ver si le interesaba hacer algo conmigo.
PC: Creo que justo por el tipo de música que hacen tienen muchas menos restricciones que otras bandas. Desde poder tener un proyecto a distancia hasta que su publico core no sea solamente en México o Latinoamérica. Veo que ustedes tienen metas más globales. Sus redes y toda su comunicación es inglés... ¿esa fue siempre su intención?
R: Exactamente. Sería diferente si hubiera tenido una banda aquí en Monterrey, que sí estuve buscando miembros un rato, pero nunca hice click o me sentí agusto con ellos. Con Nick el click fue inmediato y pues nuestra comunicación es en inglés, él no habla absolutamente nada de español así que todas las redes e imagen tienen que ser en inglés para que él entienda. Y a final de cuentas, sí es el idioma universal y sí queremos hacer esto más global y tratar de comunicarnos con la mayor cantidad de gente posible, sin descuidar al público latinoamericano.
PC: Creo que a nivel mundial la comunidad de música instrumental, ni siquiera separando por géneros, es muy noble. Si se lanza un producto de buena calidad es bien recibido y se abren oportunidades que en otros géneros es difícil alcanzar tan rápido, como fue el caso de ustedes. ¡Su primer tour fue en Rino Unido!
R: La verdad nos hemos enfocado en el material, en sacar lo que tenemos en la cabeza con la mejor calidad posible, nunca nos enfocamos en hacer tocadas ni nada de eso. Esa oportunidad de tocar en Reino Unido nos llegó, nosotros no la buscamos y eso claro que te hace sentir que estás haciendo algo bien. Para este nuevo material le metimos el doble de tiempo, el doble de esfuerzo, el doble de todo para sacar adelante el proyecto, es la meta.
PC: Cierto. Ahora que lo mencionas, sus primeros dos lanzamientos tienen menos de un año de diferencia...
R: ¡El primero lo terminamos todo en seis meses! Terminar de componer, producción, mezcla, master. Este nuevo material que está por salir, tan solo la composición nos llevó un año dos meses.
PC: ¿Y como juega la distancia física a la hora de tardar tanto tiempo en este proceso?
R: Yo compongo la melodía principal y algunos arreglos, se la paso a Nick quien me regresa un demo con ideas. Yo de entrada ya tengo ideas de ritmos, pero una vez que el baterista le pone lo suyo, pues sí cambia. Después empieza el proceso de agregar countermelodies y la base de acordes; en esa parte es donde nuestro productor, Eleazar Williams sí se involucra bastante. Por ejemplo, en 'Diamond' de nuestro segundo disco, el arreglo de acordeón lo escribió él. El se mueve mucho, creo que ahora vive en Minnesota y todo es a distancia, hacemos llamadas de 6pm a 9pm, diario, durante todo el proceso de producción.
PC: Otra cosa de la quería hablar contigo es sobre la influencia tan marcada que tienen de los videojuegos. ¿Los títulos de Wistful, su segundo álbum, son todos referencias de Pokemón, no?
Sí, ahí fue donde saque toda mi mentalidad Pokemón. Es lo que más me gusta, me visto con ropa de Pokemón, tengo una colección impresionante de peluches, me apasiona mucho el juego y su música, especialmente de las primeras cuatro generaciones. Me fascina escucharla y que inmediatamente se te viene a la mente la cabeza la ciudad o el líder de gimnasio, los pokemones de esa área. Todo eso con una melodía que dura 30 segundos y ¡es un loop! Entonces para Wistful quise utilizar todo lo que pude de eso para también cambiarme a otros juegos que me gustan mucho para los siguientes materiales. Siempre vamos a tener esta influencia.
PC: Justo hablando de lo que viene, ¿qué me dices de 'Yoshino', el sencillo que acaban de estrenar y el álbum del que forma parte?
R: Después del lanzamiento de Wistful dije, 'me voy a tomar tiempo para lo que sigue', porque en ese entonces yo estaba estudiando Economía en la Universidad Autonoma de Nuevo León y la música me estaba quitando mucho tiempo de la escuela. Pero después de ese lanzamiento fue cuando comenzamos a trabajar con Kevin e INTRSTLRS. Él fue quien nos consiguió la oportunidad de tocar en Arctangent en UK, el festival que toda banda de prog o math quiere tocar. De ahí salió la oportunidad de complementarlo con un tour y otro festival con Sithu Aye, que es un ídolo mío desde hace nueve años, estuvo impresionante. Con eso, nos dimos cuenta que existen estas oportunidades. Aunque sea para una banda de internet, si le pones el trabajo, salen las oportunidades.
Por eso, tres semanas después de regresar de Inglaterra decidí dejar la escuela y decirle a Nick: 'oye, ahora sí voy en serio con esto'. Lo que decidimos hacer con este tercer disco, que originalmente iba a salir en Diciembre, fue atrasarlo todo, casi seis meses porque le queríamos meter calidad y también ya estamos planeando el álbum cuatro y cinco. Pero bueno, todo este desvío era para hablar de 'Yoshino' que sí, es parte de nuestro tercer disco y creo que la calidad de la producción se nota inmediatamente. En los primeros tres segundos escuchas una diferencia en la producción, algo que no tuvimos antes.
PC: Está bien, me encanta todo el contexto. Creo que tomaste la decisión correcta dejando los estudios porque escuchamos el sencillo y sí refleja el tiempo y la calidad que mencionas. Además ya se va a acabar el mundo y más vale que nos dediquemos a hacer lo que nos hace felices. Hablando del fin del mundo y aprovechando tu expertise en los videojuegos, déjanos unas recomendaciones para pasar la pandemia.
Rafa: Uno que recomiendo increíblemente es el Breath Of The Wild de Zelda, ese te va a durar un buen rato y vale la pena por lo que cuesta. Otro bueno para el Switch es Mario Odyssey es súper divertido. Y el último, que desde que salió mi novia y yo hemos estado jugando sin parar, es el Animal Crossing. De hecho ese juego siempre me ha influenciado mucho en el sentido estético, la última foto de perfil que actualizamos en Spotify, la estética está completamente influenciada por Animal Crossing, a Nick y a mi nos fascina la franquicia, la verdad.
Ahí lo tienen entonces. Hay Kaguu para mucho tiempo en el futuro.Síganlos en Spotify para estar al tanto del lanzamiento de su nuevo álbum en los próximos meses.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorPanda Collective. Categories |